Modelo de inversión

Invertimos en compañías que buscan emprender proyectos de transformación y crecimiento a medio y a largo plazo, con un enfoque diferencial que permite obtener altos retornos a la inversión

3 pilares fundamentales de actuación

Alt

Sucesión en
empresas familiares /
Reorganización accionarial


Compañías en 2ª y 3ª generación donde se produce desalineamiento de intereses entre miembros de la familia.

Alt

Proyectos de
crecimiento
transformacional


Compañías que necesitan recursos financieros y/o el apoyo de un socio para abordar planes de crecimiento.

Alt

Apoyo
estratégico /
Profesionalización


Compañías que requieran el apoyo de un socio para impulsar el plan estratégico y complementar su profesionalización.

Ventajas para inversores

El modelo único de INBERGUNE permite al inversor privado e institucional seleccionar:
 

DÓNDE

El sector, empresa, equipo y proyecto en el que le interesa invertir

CUÁNTO

En cada operación, compartimos con los inversores el análisis en profundidad de la oportunidad que supone la inversión y les aportamos una gestión profesional

HASTA CUÁNDO

Establecemos los objetivos del proyecto y el horizonte de inversión es una consecuencia de ellos

CÓMO

Cada operación se estructura en un vehículo de inversión diferente, con su código ISIN inscrita en la CNMV, estando todas ellas gestionadas por Inbergune Capital Partners SGEIC

RENTABILIDAD Y CRECIMIENTO

Seleccionamos cada proyecto analizando rentabilidad y proyección, buscando siempre aportar nuestro conocimiento y experiencia para mejorar la puesta en marcha de los planes de crecimiento e innovación

Alt

TRANSPARENCIA DE INCIDENCIAS ADVERSAS EN MATERIA DE SOSTENIBILIDAD A NIVEL SOCIEDAD

Atendiendo al tamaño, naturaleza y escala de las actividades que realiza la Sociedad, así como los elevados costes que supondría y a que no se han desarrollado políticas de diligencia debida al respecto, la Sociedad declara que no tiene en cuenta las incidencias adversas de las decisiones de inversión sobre los factores sostenibles. No obstante, la consideración de las incidencias adversas de las decisiones de inversión sobre los factores sostenibles podrá ser objeto de desarrollo conforme al nivel de madurez de la gestión de riesgos ESG permita establecer metodologías firmes a tales efectos.

 

TRANSPARENCIA DE INCIDENCIAS ADVERSAS EN MATERIA DE SOSTENIBILIDAD CON RESPECTO A LOS VEHÍCULOS GESTIONADOS

En relación con la transparencia de incidencias adversas en materia de sostenibilidad con respecto a los vehículos gestionados, de acuerdo con lo establecido en el art. 7 del Reglamento (UE) 2019/2088 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de noviembre de 2019 sobre la divulgación de información relativa a la sostenibilidad en el sector de los servicios financieros, cuando se tenga en cuenta las incidencias adversas, de forma individual para cada vehículo, se incluirá en la documentación legal del mismo una explicación clara y motivada de cómo tiene en cuenta el producto financiero las principales incidencias adversas sobre los factores de sostenibilidad.